Objectifs du Diplomado :
-
Contribuer à la professionnalisation du métier d’enseignant de FLE
-
Donner des outils au stagiaire pour consolider ses compétences en pédagogie
-
Toutes les clés pour un enseignement dynamique, tourné vers l’apprenant
Directrice : Catherine Jourdainne, Responsable pédagogique de l’Alliance française de Bogota
Prix : $ 1.900.000.
- – 20% de réduction pour les enseignants ($1.520.000)
- – 30% de réduction pour les étudiants ($1.330.000)
- *Les réductions ne sont pas cumulables
Attestation: Une attestation de l’Alliance française de Bogota sera délivrée aux candidats à l’issue de la formation ( attestation délivrée sous condition d’avoir participé à tous les modules et rendu tous les travaux demandés par les formateurs).
Formateurs : Tous nos formateurs travaillent au sein de l’Alliance française de Bogota en tant que coordinateurs ou professeurs sur projets spécifiques.
Public cible :
- Étudiants des Licences en langues (2 derniers semestres).
- Enseignants provenant de tous les territoires
- Enseignants natifs potentiels.
Autres informations :
Cours:
- Jeudis: 16 h-18 h
- Samedis: 9 h-13 h
Durée de la formation :
- Du 27 avril au 10 juin 2023 (modules 1 et 2)
- Du 22 juillet au 02 septembre 2023 (modules 3 et 4)
- Niveau de langue requis pour l’admission : B2
- Durée : 80 heures de formation en synchronie ; 40 heures de formation en autonomie (conception d’un dossier final, sur un sujet défini, avec un tuteur. Durée totale du tutorat 5 heures).
- Modalité : Virtuelle
Programme
Objectifs du module :
- Approcher le stagiaire des différentes méthodologies existantes pour le FLE : de la méthodologie traditionnelle vers l’actionnelle et la classe inversée.
- Créer des stratégies pour la conception d’un cours de FLE sur la base d’une pédagogie actionnelle.
Introduction du Diplomado: présentation des intervenants, contenus des modules et déroulé de la formation: 1h
- Méthodologie du FLE, 8h (intervention des éditeurs 1 h/chacun)
- CECR et Approche actionnelle (6h)
- La Classe inversée (4h)
- Les étapes de la fiche pédagogique: 2h
Objectifs du module :
Connaître quelques approches pour l’apprentissage du français à l’école et au collège.
Être capable de proposer un cours de FLE pour enfants ou pour ados sur des bases psychologiques.
- Les théories psychologiques et l’apprentissage des langues (Piaget, Vigotsky, Reggio Emilia, Montessori…), 3h
- Spécificités de l’apprentissage du FLE chez les 7-12 ans (5h)
- Spécificités de l’apprentissage du FLE chez les 13-15 ans (5h)
- Ressources pour les enfants et pour les ados (5h)
+ Observation de cours ( public au choix): 2h ( en autonomie)
+ Fiche d’observation: 1h
+ Analyse de l’observation: 1H
Objectifs du module :
Créer des évaluations en partant du savoir-faire en contexte
Évaluer de manière positive et sur la base des grilles par niveau
- Les types d’évaluation (formative, sommative, diagnostique) ; les outils d’évaluation (DELF, DALF, TCF, Ev@lang…), 3h
- Les critères parasites de l’évaluation (C. Tagliante), 2h
- Définir les critères par niveaux de la PO et la PÉ, 5h
- Conception des évaluations des niveaux A1 et A2, 5h
+ Préparation de la prise de main d’un cours ( création fiche pédagogique): 2h
Objectifs du module :
Découvrir les outils disponibles en ligne pour apprendre en s’amusant
S’approcher de quelques pages utiles pour les cours de FLE.
- Ressources ludiques pour le cours de FLE, 6h
- TICE et évaluation, 6h
- Ressources disponibles sur la web pour le cours de FLE (IFcinéma, IFprofs, Culturethèque, TV5Monde, Pointdufle, FLE.fr, Coindufle, RFI…). 6h
+ Rapport de prise en main: 1h
+ Présentation du rapport:2h
Travail en autonomie ( 40h):
- Travaux donnés par les formateurs tout au long de la formation: 8h
- Observation de cours: 2h
- Préparation de la fiche pédago: 3h
- Prise en main d’un cours: 2h
- Rédaction du rapport: 20h
- Accompagnement de la part des formateurs: 5h
Formateurs
¿Quién es?
- Coordinador de Cooperación en Proyectos Educativos. Master II en Lettres, Langues et Sciences du langage/Recherche, de la Universidad de Franche-Comté (Trabajo de Grado en FOS Jurídico). Maestría en Didáctica del Francés Lengua Extranjera, Universidad del Rosario. Formador de Examinadores – Correctores de Certificaciones Oficiales DELF-DALF. Formador de Formadores en Metodología, Evaluación y Calidad Educativa. Traductor e Intérprete Oficial.
- Diplomado en Evaluación por Competencias; Diplomado en Gestión de la Calidad Educativa. Auditor Interno de ICONTEC.
¿Quién es?
- Después de obtener un diploma en “contabilidad y gestión de empresas” y luego un título en informática, este tecnófilo trabajó en sistemas, bases de datos y sitios web para el gobierno, restaurantes, hoteles, tiendas en línea, asociaciones deportivas, entre otros, antes de cambiar de carrera y convertirse en profesor de francés como lengua extranjera en 2012.
- Desde 2016, ha estado haciendo de todo en la Alliance française de Bogotá. En su vida personal, también es titular de la licencia de educador de la UEFA para jugadores de fútbol.
- Su pasión en la oficina: optimizar y automatizar procesos administrativos.
- Ha completado varias formaciones en: Haute École Mosane, UEFA, DAEFLE, PROFLE, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Universidad de Artois.
¿Quién es?
- Licenciada en Información y comunicación (Universidad de Paul Valéry II), trabaja varios años como responsable de comunicación y grafista.
- Después de enseñar a estudiantes de primaria y obtener una maestría en FLE (Universidad de Artois), ingresa como docente a la Alianza Colombo Francesa de Bogotá en 2019, dónde actualmente, se encarga de desarrollar proyectos educativos con énfasis en tecnologías de la información y la comunicación para la enseñanza (TICE).
¿Quién es?
- Titular de la mejor maestría de la galaxia: MASTER Francés Lengua Extranjera, ratoncito de mediateca, adorador de juegos de mesa y coordinador de las clases de niños y adolescentes de la Alianza Francesa de Bogotá; le gusta los proyectos imposibles y los éxitos siempre más y más grandes!
¿Quién es?
- Licenciada en Lenguas, Literaturas y Culturas Extranjeras (LLCE-Español, Universidad Jean Jaurès de Toulouse II), ha sido profesora de español, francés e italiano desde 2012. Enfocó su labor de docente en el francés y obtuvo su maestría en educación para enseñar en el extranjero (Universidad de Toulouse II) en 2016.
- Ingresó como docente a la Alianza Colombo Francesa de Bogotá en 2017, dónde direccionó su trabajo hacia la enseñanza a niños y adolescentes, con quienes trabaja desde el inicio de sus funciones.
¿Quién es?
- Coordinadora pedagógica de la sede de Chicó. Profesora referente de cursos de niños con más de 12 años de experiencia en la enseñanza del francés a niños, adolescentes y adultos.
- Formadora de profesores para el desarrollo de dinámicas de grupo y promoción de la dinámica de clases.
- Licenciada en Español y Lenguas extranjeras de la Universidad Pedagógica Nacional. Certificación de profesionalización en Francés lengua extranjera PRO FLE Formación a distancia. CNED de Poitiers. Francia. Formadora de Examinadores-Correctores de Certificaciones Oficiales DELF-DALF.
Maestría en psicopedagogía de la Universidad de Barcelona. Centro Universitario Internacional de Barcelona. España
¿Quién es?
- Licenciado en educación básica con énfasis en humanidades: español y lenguas extranjeras de la Universidad Pedagógica Nacional. Magister en dificultades del aprendizaje. 15 años de experiencia como profesor en francés lengua extranjera. Experiencia con público niños, adolescentes y adultos. Actualmente, coordinador pedagógico de la Alianza Francesa de Bogotá (sede Centro).
- Habilitado como formador de examinadores-correctores DELF DALF hasta C2.
¿Quién es?
- Es una mujer interesada en la naturaleza, las artes, la gastronomía, la educación y la literatura. Esta inclinación la llevó a estudiar y graduarse como Licenciada en Filología e idiomas de la Universidad Nacional de Colombia y posteriormente a hacer un Máster en Science du langage, en la Universidad de Grenoble.También ha hecho otras formaciones: Artes Escénicas en la Universidad Pedagógica de Colombia; Curso libre “Deep learning”, con la Universidad de Queensland; Stage pédagogique, Alliance Française de París.
- Ha sido profesora de francés de niños, jóvenes y adultos desde hace más de doce años, de los cuales ocho han sido en la Alianza Francesa de Bogotá. También fue Coordinadora del proyecto “Français, un nouvel univers pour moi” de la Secretaría de Educación de Bogotá. Actualmente se desempeña como Profesora responsable de recursos pedagógicos. En el marco de su trabajo en la Alianza Francesa, ha tenido la oportunidad de proponer formaciones sobre el Approche actionnelle, Les TICE en classe de FLE; Le cinéma et l’histoire en classe de FLE; l’Album jeunesse en classe de FLE; le portable en clase de FLE.
¿Quién es?
- Apasionada por los estudios de género y la educación igualitaria, equitativa e incluyente. Es Licenciada en Ciencias Sociales con formación en Historia Colonial de Colombia y especializada en Gestión de la Educación. Hace parte del equipo Alianza Francesa de Bogotá desde junio de 2008 y se desempeña como responsable del servicio de Exámenes Oficiales desde el 2013.
- Algunos cursos y diplomados son: Comunicación asertiva con enfoque de género para ambientes laborales saludables; Diplomado en Neuroeducación; Auditora interna de ICONTEC.