Novembre Numérique 2023

ARTE, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN  SE FUSIONAN EN “NOVEMBRE NUMÉRIQUE»

La Alianza Francesa de Bogotá celebra una nueva versión del festival de las culturas digitales

La Alianza Francesa de Bogotá (AFB), se une nuevamente a la celebración internacional de “Novembre Numérique”, un festival que promueve las culturas digitales, donde las fronteras entre el arte y la tecnología se desdibujan, y el público se sumerge en una experiencia transformadora. Realidad virtual, música electrónica e interactiva,  teatro digital,  videojuegos, arte mediático, entre otras  formas únicas e innovadoras  del arte  y la educación harán parte de la programación de esta versión,  que tendrá lugar del 9 al 30 de  noviembre. Donde se destaca la participación de  los artistas franceses Maxime Touroute y Remy Dupanloup con  su obra  de gran formato Videomapping – Painting Mirror, que tendrá como escenario el Teatrino del Centro internacional San Diego y la fachada del  Museo de Arte Moderno (MAMBO), acompañados de una propuesta musical.

Novembre Numérique es un festival que se realiza en las diferentes instituciones que promueven la cultura francesa en el mundo. Esta cita anual ofrece una variada programación que pone en escena los más vanguardistas proyectos en las artes digitales. Desde sus inicios, su alcance ha sido impresionante, llegando a realizarse en más de 80 países y 130 ciudades, incluyendo a Bogotá desde el  2018. Sumarse al Festival, representa para la Alianza Francesa de Bogotá (AFB) un compromiso profundo con democratizar el acceso a las tecnologías emergentes, propiciar reflexiones sobre el papel de la digitalización en nuestra sociedad y brindar formación en las últimas tendencias. Además, es una ventana para apreciar la diversidad y riqueza del arte digital en sus múltiples facetas.

“Para nosotros es importante proporcionar espacios de exhibición, promover las culturas francófonas en este contexto, fomentar la colaboración local e internacional, así como ofrecer programas educativos y apoyar la innovación en este campo. Nuestro  compromiso con el arte digital contribuye a enriquecer la escena cultural y creativa en la comunidad bogotana.” Afirma  Sylvain Pradeilles, Director general de la Alianza Francesa, que se une en este esfuerzo con  el Instituto francés de París, la Embajada Francesa en Colombia, el Instituto Francés en Colombia, entre otras organizaciones, artistas locales e internacionales.

Hacen parte de la programación de Novembre Numérique 2023 , formatos innovadores   que llegan de la mano de los artistas franceses Maxime Touroute y Remy Dupanloup. Painting Mirror una experiencia interactiva de videomapping en la que el público es fotografiado y después video proyectado e intervenido en la   técnica de reconocidos artistas (pintura, dibujo). Los estilos son generados por Inteligencia Artificial y en tiempo real, creando una composición vívida y a la vez poética.  Live Drawing Mapping,  es una obra de arte colectiva hecha a partir de  dibujos proyectados en gran formato alrededor de diferentes temáticas. En esta ocasión invitan al público en simultánea a dibujar libremente con sus teléfonos inteligentes o tablets, estas creaciones se proyectarán en video sobre una gran superficie.

También tendrá lugar la Exhibición de realidad Virtual. Por medio de cascos de realidad virtual y contenidos en alta definición de  360°, que permiten una inmersión total, el público podrá conocer  obras como: Un bar aux Folies Bergère de  Édouard Manet; Caravaggio en Ténébris, Le Voyage intérieur de Gauguin;  Claude Monet L’obsession des Nymphéas, Mona Lisa: Beyond the Glass.  Films de los artistas Matthieu Van Eeckhout, Benjamin Nuel, Nicolas Thépot y Hayoun Kwon. Además podrán realizar  recorridos  vivenciales por la  Ópera National de Paris, distintos sitios de la UNESCO en la región de Borgoña-Franco Condado y Notre-Dame.

La AFB en el marco del Festival se une a la  Noche Iberoamericana de Museos  con la Micro-folie. Un museo digital que permite a sus visitantes re-descubrir, a través de las grandes pantallas y tabletas, más de 1.000 obras de patrimonio cultural como: pinturas, conciertos, óperas, esculturas, piezas de arte moderno, entre otras. Esta plataforma, propuesta por el Ministerio de Cultura francés, coordinada por La Villette y administrada por la Alianza Francesa, cuenta con la participación y el material de doce instituciones culturales y museos nacionales de Francia.

El talento nacional se hace presente con el trabajo del  artista Erico Nieto :“Espejo Artificial”. Una exposición  que surge de preguntas sobre el impacto de la inteligencia artificial en la humanidad. Nieto crea a partir de patrones  y formas ambiguas, con las que alimenta la IA,  una serie de pinturas  únicas e impactantes. Además, realizará una conferencia sobre el uso de la Inteligencia Artificial en procesos creativos y su disrupción en la educación.

EXalt Colombia en el marco de Novembre Numérique a través del workshop: Madurez Digital Aplicada, de entrada gratuita previa inscripción, pondrá a  disposición de líderes y organizaciones una herramienta de diagnóstico empresarial ágil, cuyo objetivo es conocer el nivel de madurez en Transformación Digital de cada organización, sin importar el sector, el tamaño, o la edad de la empresa.  Siguiendo la línea de formación, avances digitales  y artes, DJs SONICAS iniciará un proceso de formación artística y profesional gratuita en los nuevos usos del DJ-ing y de la música electrónica dirigido a mujeres y minorías de género de Bogotá.

En  un mundo en constante evolución con metaversos, NFTs e inteligencia artificial, Novembre Numérique  aspira a ser un puente que conecte a creadores, expertos y al público en general, impulsando un diálogo profundo sobre las innovaciones,  desafíos emergentes de la era digital  y la cultura francesa. Las  puertas  del  Festival  se abrirán  el 9 de noviembre y las actividades rotaran en   las  sedes de la Alianza Francesa Centro, Cedritos y Chico, todos los detalles  y agendamiento se pueden consultar a través de la

PROGRAMACIÓN

Lanzamiento Noviembre Numérique 2023

 

Exposición «El espejo artificial»

Artista: Eric Nieto

El artista Eric Nieto en su exposición de pintura, muestra que a medida que la inteligencia artificial se adueña cada vez más de nuestras vidas, surgen preguntas sobre su impacto en la humanidad. Por eso, ha decidido utilizar la técnica de alimentar a la inteligencia artificial con patrones y formas ambiguas para crear a partir de eso una serie de pinturas que invita al espectador a reflexionar sobre las implicaciones futuras de la IA en nuestras vidas.

Inauguración

Fecha: Jueves 9 de noviembre a las 6:00 p.m.

Lugar: Galería Alianza Francesa sede Centro | Cr. 3 # 18 – 45

Exhibición del 9 al 30 de noviembre de 2023

Horarios: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Inscripciones

 

Eric Nieto es un graduado de la Universidad Nacional de Colombia con un título de Maestro en Artes Plásticas. Con 14 años de experiencia en la enseñanza, Eric ha encontrado su verdadera pasión en inspirar a los estudiantes y ha dedicado su carrera a enseñar arte y tecnología en diferentes niveles educativos. Además de su experiencia como director de arte y educador distinguido por Apple, su obra se enfoca en escenarios distópicos y exóticos.

Eric también ha participado en la creación de murales enfocados en la educación, la cultura y el medio ambiente. Finalmente, ha sido autor y diseñador de libros digitales que promueven la integración de arte y tecnología en la educación.

Exhibición de Realidad Virtual

Francia goza de reconocimiento internacional en el sector de la realidad virtual. Su sistema único de apoyo financiero a la creación, introducido por el CNC en 2007 para las experiencias digitales, ha permitido la producción de varias obras importantes, presentadas y premiadas regularmente en festivales de todo el mundo, y la aparición de artistas.

Para que el público pueda descubrir la creatividad y la diversidad de las obras francesas a nivel internacional, el Institut français por medio de la Alianza Francesa de Bogotá pone a disposición 6 obras digitales que se podrán descubrir en los siguientes lugares y horarios:

  • Lugar: Alianza Francesa sede Centro | Cr. 3 # 18 – 45

Fechas: Del jueves 9 al martes 14 de noviembre ( No incluye domingo ni festivo)

 

  • Lugar: Alianza Francesa sede Cedritos – Av. 19 # 134 – 81 

Fechas: Del jueves 16 al sábado 18 de noviembre. 

 

  • Lugar: Alianza Francesa sede Chicó –  Cr. 11 # 93 – 40

Fechas: Del miércoles 22 al sábado 25 de noviembre de lunes a viernes de 2 p.m. a 7 p.m. Sábados de 9 a.m. a 1 p.m.

Inscripciones

Noche Iberoamericana de Museos

La Noche de Museos de Bogotá es una iniciativa de la Mesa Temática de Museos de Bogotá, surgida en noviembre de 2021, con el propósito de reactivar el campo cultural de la ciudad. Hoy, el evento se ha posicionado como un escenario de dinamización de la oferta cultural, a la vez que destaca la capacidad transformadora de los museos en la construcción de ciudad y de país.

En esta noche especial, la Alianza Francesa presenta la Micro-folie. Un museo digital que permite a sus visitantes re-descubrir, a través de las grandes pantallas y tabletas, más de 1.000 obras de patrimonio cultural como: pinturas, conciertos, óperas, esculturas, piezas de arte moderno, entre otras. Esta plataforma, propuesta por el Ministerio de Cultura francés, coordinada por La Villette y administrada por la Alianza Francesa, cuenta con la participación y el material de doce instituciones culturales y museos nacionales de Francia.

Paséate por los diferentes museos y re-descubre obras de patrimonio cultural en un ambiente digital.

 

Fecha: Viernes 17 de noviembre de 6 p.m. a 9 p.m.

Lugar: Alianza Francesa sede Centro | Cr. 3 # 18-45

Inscripciones

Painting Mirror – Mapping

Painting Mirror es una experiencia interactiva de Videomapping en la que el público es fotografiado y después video proyectado en la técnica artística de grandes artistas (pintura, dibujo). 

El público tiene tiempo para fotografiar su proyección y luego puede recuperar su foto estilizada como copia digital o impresa. Los estilos son generados por Inteligencia Artificial. La instalación se adapta a cada actuación, utilizando el estilo de los artistas asociados al evento. Crean una composición vívida y a la vez poética y sorprendente con el proyecto Live Drawing Mapping de los artistas franceses Maxime Touroute y Remy Dupanloup.

Teaser: https://www.youtube.com/watch?v=3cvDT3aUDAA

Fecha: Sábado 18 de noviembre

Hora: 6:30 p.m.

Lugar: Teatrino Parque Bicentenario – Fachada del MAMBO Museo de arte moderno de Bogotá

Entrada libre

Artista francés apasionado por las artes audiovisuales y digitales, involucrado en proyectos que combinan creatividad y tecnología.

Ingeniero informático de formación, entusiasta de las últimas tecnologías para abrir nuevas posibilidades creativas. Forma parte de equipos artísticos como desarrollador, director de escena o videógrafo. Produce y distribuye creaciones originales.

Se recomienda llegar 15 minutos antes del evento. Al ingreso se le solicitará un documento para verificar los datos que fueron registrados en el formulario de inscripción y/o para el respectivo ingreso.

Agradecemos su comprensión con los protocolos de seguridad de la Alianza Francesa de Bogotá.