- Misión
Somos una asociación cultural sin ánimo de lucro que a través de espacios de lengua, cultura y civilización francesa aportamos a la formación de la sociedad santandereana en competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales que le permiten vivenciar y disfrutar el mundo francófono y sus intercambios sociales, culturales, académicos y científicos.
- Visión
Ser el centro cultural francófono con mayor reconocimiento en la región por sus aportes sociales a través de actividades culturales y científicas y por orientar los intercambios y vivencias culturales y académicas de grupos y personas entre Colombia, Francia y el mundo francoparlante en general.
- Política de calidad
Alianza Francesa como operador lingüístico, cultural, académico y científico del gobierno Francés contribuye al desarrollo social a través de los procesos de enseñanza y aprendizaje de los programas en lengua, cultura y civilización Francesa basado en el marco Común Europeo de referencia para las lenguas; y de nuestro compromiso por cumplir los requisitos aplicables y mejorar el sistema de gestión.
- Política en seguridad y salud en el trabajo
Alianza colombo francesa: somos una asociación sin ánimo de lucro que a través de espacios de lengua, cultura y civilización francesa aportamos a la formación de la sociedad santandereana en competencia cognitivas, procedimentales y actitudinales que le permiten vivenciar, y disfrutar el mundo francófono y sus intercambios sociales, culturales, académicos, y científicos.
Este sistema, está orientado al desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, que incluye la política, la planificación, la organización, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que pueden afectar la seguridad y salud en el trabajo en toda nuestra cadena de valor.
Alianza colombo francesa, asume la responsabilidad de proteger la salud y la seguridad de todos los trabajadores independientemente de su vinculación laboral en los diferentes ambientes de trabajo, por tanto mantiene unas condiciones seguras y saludables en los lugares de trabajo.
El responsable asignado por la empresa para liderar el desarrollo del sistema de seguridad y salud en el trabajo, cuenta con el apoyo de la alta gerencia, el COPASST y trabajadores en general, mediante el compromiso de los mismos con las actividades de seguridad y salud en el trabajo.
Hay un firme Compromiso para cumplir con la Legislación Colombiana en seguridad y salud ocupacional establecidas por el Ministerio de la Protección Social (Actual Ministerio del Trabajo) y de otra índole que haya suscrito la alianza colombo francesa
Para el cumplimiento de esta Política y el logro de los objetivos propuestos de la alta dirección, permanentemente orientarán sus esfuerzos y destinaran los recursos físicos, económicos y talento humano requeridos para la oportuna identificación, valoración e intervención de los peligros que puedan generar accidentes de trabajo, enfermedades laborales y emergencias, así como los que se requieren para el desarrollo efectivo de actividades y programas que contribuyen a fortalecer la eficiencia de los trabajadores, la competitividad y buena imagen organizacional.
Certificación ICONTEC
/
